1. QUE BUSCA EL HOLISMO
El holismo busca lleva a cabo a la superación del individuo para poder romper los lazos de la educación tradicional al saber. No solo la educación se da en las escuelas, ya que la educación se adquiere por los ámbitos de su vida
También busca El holismo abrir la senda a un nuevo mundo: Como la individualidad de cada ser humano como interpreta cada pensamiento, también dice que pensamiento holístico trata romper con todos los paradigmas de cada estudiante y de su formación cómo debe comportarse y buscar la profundización de los temas que está realizando ya que esto lleva a mejorar la actividad humana relacionados con los distintos cambios del conocimiento el pensamiento holístico nos abre la oportunidad de tener esperanza en el futuro, Permite observar con mayor amplitud en el mundo
2. QUÉ SE ENTIENDE Y CUAL ES EL ENFOQUE DEL PENSAMIENTO
SISTÉMICO:
El holismo busca lleva a cabo a la superación del individuo para poder romper los lazos de la educación tradicional al saber. No solo la educación se da en las escuelas, ya que la educación se adquiere por los ámbitos de su vida
También busca El holismo abrir la senda a un nuevo mundo: Como la individualidad de cada ser humano como interpreta cada pensamiento, también dice que pensamiento holístico trata romper con todos los paradigmas de cada estudiante y de su formación cómo debe comportarse y buscar la profundización de los temas que está realizando ya que esto lleva a mejorar la actividad humana relacionados con los distintos cambios del conocimiento el pensamiento holístico nos abre la oportunidad de tener esperanza en el futuro, Permite observar con mayor amplitud en el mundo
2. QUÉ SE ENTIENDE Y CUAL ES EL ENFOQUE DEL PENSAMIENTO
SISTÉMICO:
Se entiende por pensamiento sistemático que es la actitud del ser humano, que busca la totalidad de los distintos métodos de análisis para proponer soluciones que tienen diversos elementos del sistema.
Que es la perspectiva de la realidad que recibe el observador y establece entre él y el objeto observado de la manera que es su realidad como el enfoque de la tierra tradicional si no que es una realidad que se vuelve en algo personal y particular distinguiéndose claramente entre lo que es el mundo real y la realidad que Cada observador concibe para sí; así como lo dice el enfoque contemporáneo es el estudio de las organizaciones esto ayuda a buscar la claridad y la profundización de los problemas que se encuentran en la empresa para el mejoramiento de las causas
3. QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE “PENSAMIENTO” Y “SISTEMA
Que es la perspectiva de la realidad que recibe el observador y establece entre él y el objeto observado de la manera que es su realidad como el enfoque de la tierra tradicional si no que es una realidad que se vuelve en algo personal y particular distinguiéndose claramente entre lo que es el mundo real y la realidad que Cada observador concibe para sí; así como lo dice el enfoque contemporáneo es el estudio de las organizaciones esto ayuda a buscar la claridad y la profundización de los problemas que se encuentran en la empresa para el mejoramiento de las causas
3. QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE “PENSAMIENTO” Y “SISTEMA
sistemas las partes o elementos son como el cerebro encargado de recibir información , analizarlo y arrojar un resultado que sería lo mismo que observar e imaginar algo y por medio de ello alcanzar o realizar su objetivo.
la relación es que cuando desarrollamos o pensamos creamos cosas que muchas personas creen que no se puede lograr que es inalcanzable o irracional, que si no se esta presente , o no se puede tocar sentir no existe lo mismo sucede con sistemas, que define paso por paso, o un orden determinado y que si se deja ese orden no existe o no sirve pero esto en muchas personas es incorrecto, el pensamiento sistemático relación o creación.
la relación es que cuando desarrollamos o pensamos creamos cosas que muchas personas creen que no se puede lograr que es inalcanzable o irracional, que si no se esta presente , o no se puede tocar sentir no existe lo mismo sucede con sistemas, que define paso por paso, o un orden determinado y que si se deja ese orden no existe o no sirve pero esto en muchas personas es incorrecto, el pensamiento sistemático relación o creación.
4. ENUNCIE UNO DE LOS OBJETIVOS DEL ENFOQUE DE SISTEMAS.
enfoque de sistemas es la realidad que concibe el observador que aplica esta disciplina se establece por una relación muy estrecha entre él y el objeto observado, de manera que su "realidad" es producto de un proceso de co-construcción entre él y el objeto observado, en un espacio –tiempo determinados, constituyéndose dicha realidad en algo que ya no es externo al observador y común para todos, como lo plantea el enfoque tradicional, sino que esa realidad se convierte en algo personal y particular, distinguiéndose claramente entre lo que es el mundo real y la realidad que cada observador concibe para sí.
enfoque de sistemas es la realidad que concibe el observador que aplica esta disciplina se establece por una relación muy estrecha entre él y el objeto observado, de manera que su "realidad" es producto de un proceso de co-construcción entre él y el objeto observado, en un espacio –tiempo determinados, constituyéndose dicha realidad en algo que ya no es externo al observador y común para todos, como lo plantea el enfoque tradicional, sino que esa realidad se convierte en algo personal y particular, distinguiéndose claramente entre lo que es el mundo real y la realidad que cada observador concibe para sí.
5. EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS EL SENTIDO DEL SIGUIENTE
PARRAFO : “El hombre que piensa desde otro punto de vista al Que normalmente asume, cuenta con mayores elementos para Tomar una decisión en cualquier ámbito de la vida “
el significado del siguiente texto es que si todas las personas nos pusieramos en los zapatos en los demas podriamos tomar una decision mas clara, justa ,y menos herrada.
esto nos permitiría volvernos mejores personas ya que no señalaríamos a los demás o no los juzgaríamos inconcientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario