INTRODUCCION
El ingeniero de sistemas desde el momento que termina su etapa de formación n profesional cuenta con las herramientas suficientes para ingresar al campo laboral desempeñándose en un entorno de creación, administración, liderazgo; haciendo suyas Las nuevas ideas a su perfil profesional como la adaptación adecuada sobre todo como implementar en la parte operativa- técnico las nuevas ideas buscando como objetivo fundamental es el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad ofreciéndoles productos o herramientas que ellos pueden utilizar para utilizar para mejorar su desempeño o suavizar su trabajo.
Se puede afirmar que la combinación de las especializaciones como por ejemplo programación mas software mas una buena publicidad o el manejo adecuado de estas combinaciones como medio de comunicación impulsar a crear grandes proyectos, como las creación de su empresas a la vinculación laboral en compañías nacionales e internacionales
CAMPOS DE ACCIÓN DE UN INGENIERO DE SISTEMAS:
Área de software
Análisis, diseño e implantación de sistemas de información
Administración de bases de datos
Diseño, construcción y mantenimiento de sitios web
Modelamiento de sistemas organizacionales
Área de comunicaciones
Diseño y construcción de redes de computadoras
Seguridad computacional
Administración de redes
Diseño de soluciones telemáticas
Área de gestión tecnológica
Planeación y gerencia de proyectos informáticos
Evaluación y aplicación de tecnologías de hardware y software en las organizaciones
Creación de empresas de manejo computarizado de información y de las actividades que de él se deriven
Administración de sistemas de información
Área de investigación
Participación activa en proyectos de investigación con capacidad de desarrollar e implementar tecnologías informáticas de punta.
Área de software
Análisis, diseño e implantación de sistemas de información
Administración de bases de datos
Diseño, construcción y mantenimiento de sitios web
Modelamiento de sistemas organizacionales
Área de comunicaciones
Diseño y construcción de redes de computadoras
Seguridad computacional
Administración de redes
Diseño de soluciones telemáticas
Área de gestión tecnológica
Planeación y gerencia de proyectos informáticos
Evaluación y aplicación de tecnologías de hardware y software en las organizaciones
Creación de empresas de manejo computarizado de información y de las actividades que de él se deriven
Administración de sistemas de información
Área de investigación
PERFILES LABORALES Y OCUPACIONALES DEL INGENIERO DE SISTEMAS:
Las oportunidades de trabajo disponibles para los Ingenieros de Sistemas Abarcan virtualmente todos los segmentos de nuestra sociedad. Nuestros egresados pueden optar por:• Trabajar en el área de sistemas de empresas privadas a niveles directivos, contribuyendo a definir, desarrollar e implantar tecnologías informáticas tendientes a optimizar los procesos productivos y estratégicos de la empresa. • Trabajar para las empresas de cómputo nacionales y extranjeras más sobresalientes tanto en las áreas de Hardware y Software, en el desarrollo de sistemas globales. • Desarrollar su propia empresa para satisfacer la necesidad de bienes y servicios de cómputo demandados por el mercado nacional.
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERÍSTICAS: Es un profesional que se desempeña en el área de sistemas informáticos y debe estar capacitado para:
Modelar y desarrollar sistemas usando la tecnología adecuada.
Diseñar sistemas basados en redes de computadoras.
Diseñar y construir software para sistemas específicos.
Participar en equipos profesionales multidisciplinarios de diseño y construcción de sistemas de software específico.
Realizar evaluaciones de desempeño de sistemas computacionales.
Mejorar la calidad de los productos de software.
Proporcionar soporte técnico a usuarios finales.
Desarrollar y aplicar nuevas metodologías para la construcción de sistemas de software específicos.
OPORTUNIDADES DE EMPLEO
Funciones
Participar en el levantamiento de información de los sistemas a implementar
Realizar la propuesta informática del nuevo sistema (Alcance, límites, procesos, módulos, etc.)
Implementar el diagrama Entidad Relación en el esquema definido
Desarrollo y mantenimiento de aplicaciones informáticas según el tipo de lenguaje y sistema requerido
Realizar pruebas unitarias de las aplicaciones
Realizar los manuales de usuario y técnico de cada uno de las aplicaciones
Capacitar y dar soporte a los usuarios finales en el uso de los aplicativos
Seguir los estándares de desarrollo definidos
Efectuar las correcciones y ajustes para optimizar la aplicación según necesidades de los usuarios.
Investigar, analizar e implementar software que apoyen los procesos académico administrativos que estén dentro del alcance del Sistema de Información Académica
Configurar, actualizar y brindar soporte de plataformas que apoyan los procesos académicos.
Las funciones que contribuyan al desarrollo del Sistema de Información Académica, enmarcadas en el Sistema de Gestión de Calidad para Procesos Administrativos.
Las demás funciones que le sean asignadas por el Jefe Inmediato, propias de su cargo y que contribuyan a un desarrollo eficaz de las actividades programadas en la Oficina de Admisiones y Registro.
PROYECTOS Y TENDENCIAS NACIONALES QUE REQUIERE UN INGENIERO DE SISTEMAS:
Experto a nivel internacional en temas de seguridad de la información. Tener una extensa Experiencia en temas relacionados con UNIX, Windows, Redes LAN y seguridad en Bases de Datos. Ha sido consultor en la industria privada y para el gobierno norteamericano.
WEB GRAFIAS
www.google.com
www.unilibrepereira.edu.co
www.evirtual.lasalle.edu.co
http://www.google.com.co/search?hl=es&ei=d9_USvqiMc-M8Ab-iNSJDQ&sa=X&oi=spell&resnum=0&ct=result&cd=1&ved=0CAcQBSgA&q=proyectos+y+tendencias+nacionales+que+requieren+de+ingenieros+de+sistemas&spell=1
http://caribdis.unab.edu.co/portal/page?_pageid=233,623750&_dad=portal&_schema=PORTAL&programa=ISI&facultad=FSIS
jueves, 22 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)